Make it stand out.

El 6 de agosto es el "Día Oficial de El Salvadoreño-Americano" en Estados Unidos de acuerdo a la Resolución H. R. 721 aprobada en el Congreso Federal el 18 de julio de 2006, resulta curioso que incluso muchos salvadoreños ni tan siquiera saben que existe este día, mucho menos saben a que se refiere.

El Día de El salvadoreño-Americano es el resultado de una labor de cabildeo en Washington D.C. y se instituye como un reconocimiento al árduo trabajo que realizan mas de 3 millones de salvadoreños radicados en Estados Unidos de Norteamérica.

Todo comenzó cuando la Asociación Nacional Salvadoreña Americana (SANA) con sede en California, se acercó a la entonces Congresista por el Distrito 32, repesentante en Washington D.C. Hilda Solís con la idea de pedirle apoyo para introducir una petición al Congreso que reconociera a nivel federal el "Día de El Salvadoreño-Americano".

Hilda Solís, una mujer hija de inmigrantes, descendiente de madre nicaragüense y padre mexicano, con una brillante carrera política en Estados Unidos, siendo una hispana muy influyente en el Congreso especialmente en temas de trabajo y medio ambiente, siempre ha tenido aprecio por los salvadoreños, hoy de 54 años de edad, Solís ocupa el cargo de Secretaria de Trabajo en la administración del Presidente Obama.